Mi #25N

VotarA toro pasado, es muy fácil adivinar resultados electorales. No me hubiera atrevido a hacer una porra con número de escaños exacto, porque sólo contaba con mis impresiones, sacadas de hablar con mis conocidos, seguir los medios y, aún más, las redes sociales. Pero sí comenté con los más cercanos que dudaba que CiU arrasara, que el PSC bajara tantísimo como se pronosticaba y que pensaba que los independentistas de siempre votarían sobre todo a ERC, porque siempre han dicho lo que pretendían y porque su candidato tenía un buen discurso. Y también que habría más participación que otros años, pero no como algunos creían sólo para votar a CiU y asegurarle la mayoría que pedía, si no también para lanzar un mensaje a la derecha de que algunas cosas nos preocupaban (y cabreaban) más que la independencia: los recortes, la pérdida de derechos, el paro, etc.

¿Y el post #25N? Pues Artur Mas lo tiene difícil. En su discurso he creído captar dos mensajes. A ERC: Companys, si voleu, pactem, però llavors la tissora ens la repartim, res de junts per a la independència, però lluny per a les retallades. Y a quiénes se habían creado muchas expectativas, no ya con un referéndum cercano, si no con una independencia cercana: Poble, encara no tenim prou majoria social per arribar on us vaig prometre. Però no em culpeu a mi sinó ho aconseguim, és culpa dels vostres vots.

Por favor que alguien ponga seny en todo esto. Cataluña se está empobreciendo a pasos agigantados. Necesitamos políticos que den la talla. Sean del color que sean. Que arreglen eso, y luego ya si quieren nos independizamos. O no. Ya lo decidiremos entre todos. Pero lo primero es lo primero.

PTA. El president acaba de salir otra vez. Alguien le debe haber dicho: Sal con otra cara y refuerza lo de que seguimos estando por el referéndum (eso sí, lo de «si no pasa será por los que no se hacen corresponsables», lo repite). Bona nit.

 

2 comentarios en “Mi #25N

  1. Cuando dices que necesitamos políticos que den la talla supongo que no te refieres a los impresentables del PSC tipo Montilla o Corbacho que no tienen ningún tipo de formación y se atreven a ponerse al frente de una comunidad autonómica o de un ministerio. El problema, aparte de su ego es el aparato del partido donde los trepas pueden llegar a lo más alto por antigüedad, aunque no sepan hacer la O con un canuto.
    Dónde han quedado los buenos políticos socialistas tipo Solbes (defenestrado por Zapatero y ridiculizado por la Chacón con sus estúpidas políticas populistas), tipo Javier Solana o tipo Trujillo. Sí esa que dice que las deudas están para pagarlas. ¿O es que acaso no es así?

    Los partidos de derechas tienen otros defectos, como perder el contacto con la realidad (lo que le ha pasado a Mas en estas elecciones), pero el ejecutivo que crean hace que los consellers o ministros socialistas, comunistas o republicanos parezcan (salvo contadas excepciones) analfabetos. A mí, cuando voy al médico me gusta que haya estudiado medicina y si tiene experiencia en la materia, mejor. Eso de poner tipas que han estudiado sociología como ministras de sanidad o poner a chicos del botijo de ministros de trabajo me parece un insulto y un desprecio a la sociedad.

    Mas se ha equivocado. Mucho. Pero sigue estando a años luz del resto de candidatos, tanto en votos como en capacidad de gestión de su equipo para tomar las medidas necesarias para salir de este entuerto en el que estamos. Hablan de que convocaba las elecciones para tapar su desastrosa gestión pero creo que los recortes son la única opción posible después de dos legislaturas desastrosas del tripartito. ¿Se te ocurre alguna otra opción realista?

    Y sobre el tema de consultar sobre la independencia me parece lícito aunque yo no este por ella. Personalmente me conformaría con desmantelar todas las autonomías y sus privilegios. Me parece bastante anacrónico que los chicos del norte tengan autonomía fiscal porque sus tatarabuelos ganaron las guerras carlistas y en el resto tengamos que pasar por Madrid y subvencionar las peonadas de Andalucía y Extremadura. Y encima aguantar que sus presidentes autonómicos (los del café para todos) se choteen de los que nos ponen un euro por receta y nos acribillan a impuestos.

    • Hola Jacobo. Perdona por tardar tanto en responder, he andado liada y he tenido el blog un poco abandonado. A mí también me gusta que ministros y consellers tengan buena formación. Aunque ni todos los catetos están en el PSC, ni todos los de CiU (o cualquier otra formación) son lumbreras. A modo de ejemplo, me pareció como mínimo feo lo dicho por la consellera Rigau el otro día en un medio de comunicación: que en las reuniones de los consejeros de educación se hace un lío para reconocerlos porque ya no ponen el nombre de la comunidad, sino solo la banderita. Bueno, pues no estaría de más que se las aprendiese, no son tantas…
      Por otra parte, «el gobierno de los mejores», como creo que lo llamó Mas, no está consiguiendo demasiados buenos resultados. A ver si además de másters y estudios en el extranjero, va a ser que hace falta un poco de apertura de miras y de buscar soluciones imaginativas para crear empleo y mover la economía, y no quedarse solo con recortar.
      ¿Que si a mí se me ocurren otras soluciones? Seguramente no, soy una simple periodista, pero en otros países se han adoptado medidas diferentes. Y hay economistas muy prestigiosos que aseguran que las hay. Quizás podrían escuharles y planteárselo. A mí también me revienta escuchar a algunos presidentes autonómicos (estoy pensando en Monago o Feijóo) chotearse de los catalanes. Y sí, estaría bien una racionalización de las administraciones. Y un reparto fiscal justo, porque, sin ser independentista, sí tengo la sensación (creo que fundada) de que aquí se paga más por casi todo.
      En cuanto a lo de echarle la culpa al tripartito, hombre, después de llevar 2 años gobernando y teniendo en cuenta que antes estuvieron dos décadas en el poder y tuvieron la sartén por el mango en varias legislaturas gracias a los pactos… No sé, quizás estaría bien que empezaran a asumir su parte de responsabilidad. ¿O cuántos años tenemos que esperar a que un partido esté en el poder para pedirle resultados? Porque yo sí me acuerdo de que prometieron que bajarían el paro a la mitad. Y no me sirve que me digan que las cosas estaban peor de lo que se pensaban. O, al menos, no me sirve como excusa perenne, y me parece que piensan seguir usándola por largo tiempo. Gracias por tu interesante reflexión. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.