Sobre mí

Storytelling, marketing de contenidos, content curator… Nuevos términos para cosas que han existido siempre: el uso del lenguaje para compartir historias y vivencias, para acercarnos al otro, para persuadir… Por esa voluntad de ordenar mi mundo a través de las palabras, estudié periodismo. Por idéntico motivo, escribo relatos. Y en el camino que ya llevo andado en el ámbito de la comunicación, se han ido sumando las redes sociales, la escritura para internet, la relación de empresas y entidades con los medios de comunicación y la docencia.

Esta web comenzó siendo un blog personal sin otra ambición que seguir juntando palabras: sobre el oficio de periodista, sobre habilidades en comunicación y sobre mi actividad profesional. Se colarán, de tanto en tanto, mis facetas de mujer, madre, espectadora, lectora, ciudadana y escritora. Prometo categorizar bien la información para que cada uno se quede con la pieza del puzle que más le interese. Espero que esta web se haga merecedora de su lema, «la buena comunicación engancha».

Si queréis saber más, también podéis encontrarme en:

Twitter @carmebecerra

Linkedin es.linkedin.com/in/carmebecerra/

10 comentarios en “Sobre mí

  1. Felicidades por el blog Carmen, he pasado un buen rato leyéndolo y descubriendo que compartimos el gusto por algunos autores como Sandor Marai y la admiración por personas como Pere Calders!!… Nos vemos por el barrio!

    • ¡Me alegra que te haya gustado! Si le das al ‘Follow’ te avisará por e-mail cuando escriba algo nuevo. Aunque últimamente no escribo mucho… Un beso fuerte. En cuanto pueda te envío aquella información que hablamos.

  2. hola! por favor, me gustaría saber si existe el libro el orfebre de las palabras de amadeu prado de la novela tren a lisboa de pascual mercier. gracias.

    • Hola Rosa. Diría que no. Pascual Mercier se inventa un libro que ha escrito el personaje de Amadeu, pero es parte de la trama. Me temo que lo único que podemos saber de ese libro son las citas que incluye Mercier en la novela y que supuestamente están extraídas de dicho libro. ¡Un saludo!

      • ¡Qué hermosa y enorme que es Nina! te comparto unas líneas que le dediqué hace unos meses… la amamos tanto en Los caprichos…

        Nina canta con las manos
        toca con su voz.
        calla y se desnuda el mundo.
        en su silencio está el llanto de un pueblo,
        calor que se seca rápidamente
        para volver a bailar una triste
        triste canción.

  3. ¡Salud y Bienaventuranza para ti Carmen!
    Iba a postear un agradecimiento a tod@s aquell@s que me han dejado sus «Me gusta» en la entrada «¿Rebloguear o no rebloguear? WordPress.com» de mi humilde sitio, pero decidí no hacerlo pues era demasiado injusto de mi parte, pues si tú te tomaste la molestia de leerlo y además tuviste la amabilidad de pinchar sobre el botoncito, ¿quién soy yo para no agradecertelo «personalmente»?

    ¡Gracias, Carmen… Muchas gracias! Abrazos fraternos de un servidor… Bernardino.-

    • Hola Bernardino. Gracias por pasarte y agradacer en persona desde la distancia ; ) Me repostearon algunas entradas y me entró la duda de si era una práctica adecuada. Me sirvió tu post. Después yo, en alguna ocasión (poco, porque como tú dices, no creo que deba abusarse de ello en un blog de contenido propio) también he reblogueado a otros. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.