Dicen que al cumplir tres años los humanos pasan de ser considerados bebés a ganarse el apelativo de niños. El pasado 15 de junio, Literatura y más entró en la niñez. Fue el momento en el que, perdido para siempre mi acceso a mi anterior blog (de la plataforma Blogger), reviví éste, que nunca había llegado a utilizar y lo nutrí con alguna entrada vieja para no comenzar de cero. La primera que rescaté fue sobre Javier Marías y las firmas el día de Sant Jordi.
Este blog no tiene más pretensión que la de que su dueña no desconecte del todo de la escritura. Aunque siempre dedido un rato a colocar etiquetas a los posts (es decir, busco mejorar el SEO) y a compartirlo, elijo los temas de un modo anárquico, y sé que no persevero tanto como para que sea un blog de lectura masiva (tampoco creo que este cajón de sastre, donde se habla de niños, de relaciones interpersonales, de leer y escribir, de política… pueda atraer a todos los públicos; ni sé si lo merece).
Aún así, las más de 20.000 vistas que ha conseguido en este tiempo me hacen sentir orgullosa y contenta. Me han leído sobre todo desde España, pero también mucha gente de México, Argentina, Colombia, Estados Unidos… Incluso algún despistado de Moldavia, Haití, Corea, India, Macao… Me acerco a los 250 comentarios. Me siguen, sumando seguidores directos y personas que siguen el blog a través de alguna de mis redes sociales, más de 2.200 lectores.
Algunas de las entradas que más han gustado son la que dediqué a Nelson Mandela, la de la versión de Richard Cheese de la canción Creep que suena en A vivir que son dos días, la entrada sobre mi inexistente crisis de los 40, o aquella en la que recordaba mi entrevista al escritor Pere Calders. Hoy he batido mi propio récord de visitas en un día, con más de 150. Alguna entrada, como la que hablaba sobre la experiencia de ser finalista en los premios TMB de este año, ha sido compartida más de 100 veces (¡gracias!).
Así que sí, mientras alguien se pase por Literatura y más de vez en cuando, voy a seguir dando la tabarra. Queda dicho : )