Lo que aprendo de Sara: ¿Tutear o tuitear?

El mundo ha cambiado, y los niños tienen una capacidad de adaptación que sus padres ya no poseemos. Eso explica la primera frase de Sara de hoy.

  • Identidad digital. Sara estaba haciendo deberes de lengua de 3º con su padre, y él intentaba explicarle el término «tutear», y ella le dice «¿es hacer un tweet?». Así que el concepto de identidad digital, del que tantos manuales estamos escribiendo los mayores, ellos lo traen de serie.
  • A cada cosa, su nombre. ¿Quién inventó el nombre de las cosas? ¿Por qué ese y no otro? Sara busca a menudo la opción más coherente con la realidad. Ejemplo: «Sara, ¿sabes cómo se llaman los árboles enanos?» «¿Arbolitos?». En realidad, bonsáis, pero arbolitos sería la mar de apropiado.
  • El mejor invento del mundo. En un juego de preguntas, sale quién es el líder en una manada de elefantes. Al saber la respuesta (la hembra más anciana) a mi hija le parece una buena elección. Tanto que afirma: «Es el mejor invento de la humanidad, junto con las tiendas de todo a 1 euro». Ante mi desconcierto por la segunda elección me explica: «Así podemos comprar muchas cosas sin gastar demasiado dinerito». Una chica de gustos sencillos.
  • Variedad cosmética. Mi hija tiene irritada la nariz de sonarse e intento aliviarla usando mi crema de noche. Ve que tengo otro bote de crema de día y su pregunta no puede ser más lógica desde el punto de vista lingüístico: «Mamá, ¿también hay crema de tarde?». Por suerte no. Qué estrés…
  • Prodigio de diplomacia. Tras una primera negativa rotunda, la convenzo de que se ponga ya el pijama (firmeza y amenaza de castigo mediante). Acepta, pero me pide que sea su padre quien se lo solicite y, así, se cuelgue la medalla. ¿Por qué? «Porque él me lo ha pedido primero y no le he hecho caso. Si ahora a ti sí te lo hago, se sentirá mal». Me dejó con la boca abierta. Y seguimos el plan ; )

El concepto ‘tiempo’ y los niños

Una de las cosas que más les cuesta a los niños es ubicar el tema ‘tiempo’. Hoy hemos visitado el foro romano en Tarragona (impresionante). Le hemos explicado a Sara (a la que, como a todos los niños de 5 años, le cuesta entender lo de «lo haremos mañana» o «pasó hace una semana») que allí vivieron hace siglos los romanos. Al señalarle que eran tan avanzados que ya habían construido alcantarillado, nos ha dicho, tapándose la nariz: «Sí, se nota que aquí hacían pipi los romanos, porque hace una peste…». Para mí que era más cuestión de los gatos que rondan por allí, o de un ‘meón’ callejero contemporáneo nuestro, pero la risa no me ha dejado explicárselo… Estad atentos, habrá más : – )